Telefónica adelanta sus competidores en la carrera por el 5G.
Esta semana Telefónica hacía público en un comunicado a través de su web la puesta en marcha de su red 5G, en dicho comunicado además aseguraba que con su red 5G llegará al 75% de la población de España antes que finalice este año.
En este artículo podrá leer ...
El inicio del 5G en España.
Telefónica comenzó en 2018 con sus pruebas de ciudades 5G con sus “laboratorios vivos” de Segovia y Talavera de la Reina. Ya en 2019 Vodafone implantaba su red en un pequeño número de ciudades, sin embargo, Telefónica y también Orange aseguraban que esperarían a que la tecnología estuviera más desarrollada y en el mercado hubiera mayor número de dispositivos compatibles.

¿Cómo llegar al 75% de la población en tan poco tiempo?
Según este porcentaje, Telefónica estaría adelantando y dejando muy atrás a sus competidores en cobertura 5G. El “truco” consiste en actualizar el software de sus actuales antenas 4G para incorporar la tecnología DSS (Dynamic Spectrum Sharing), ello permite usar el ancho de banda que el 4G no esté utilizando para ofrecer 5G.
Otra gran ventaja de hacerlo así es que el coste de este tipo de despliegue es muy bajo, simplemente actualizando el software de sus miles de antenas ya lo tiene disponible, sin tener que cambiar una sola pieza. De hecho, ya el pasado mes de agosto en Brasil, a través de su marca comercial Vivo, activó la señal móvil 5G DSS en ocho ciudades.
Según los expertos la tecnología DSS no ofrece una experiencia 5G plena.
Tarifas 5G.
Hasta la fecha, ningún operador ha publicado unas tarifas en las que haya un coste por la utilización de la red 5G, pero cabe remarcar que la experiencia 5G sin datos ilimitados o con una tarifa corta de gigas no sea la más apropiada.
Socios de Telefónica para el despliegue de su red 5G.
Huawei, Ericsson y Nokia serán los encargados. Según lo acordado en diciembre del año pasado el Core (núcleo) del despliegue correrá a cargo de Huawei.
Ericsson y Nokia, ya colaboraron con Telefónica en 2018 cuando la operadora a lanzó su prueba piloto de Segovia y Talavera de la Reina, y en este nuevo despliegue de la cobertura 5G está previsto que el reparto sea a partes iguales.
Sobre el fabricante chino Huawei, a medio plazo, la idea es prescindir de él, decisión motivada por negarse a compartir su despliegue en el futuro ecosistema de las redes 5G de Telefónica.

Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios