Telefónica convertirá a Segovia y Talavera de las Reina en Ciudades Tecnológicas 5G
21 de Febrero de 2018
En este artículo podrá leer ...
Laboratorios vivos
Segovia y Talavera de la Reina se convertirán en los próximos días en los «laboratorios vivos» de Telefónica para las pruebas y el desarrollo de la telefonía 5G. En términos tecnológicos, se podría decir que la suerte ha llamado a las puertas de estos dos municipios, ya que en los próximos meses adelantarán a todo el país en cuanto a velocidades de conexión. Nokia y Ericson serán los partners encargados de colaborar con cada una de las ciudades.
Crecimiento del empleo
Entre otros detalles, el 5G que habilitará Telefónica en estas localidades elevará el empleo y la actividad económica, al mismo tiempo que hará posible picos de velocidad de hasta 10 G, casi el tres veces mayor que la mejor fibra óptica que podemos encontrar en los hogares. La misma tecnología también permitirá reducir el tiempo de respuesta de la red y de elevar la capacidad para ofrecer servicio simultáneo a más de un centenar de dispositivos conectados.
Algunos casos prácticos de uso estarán asociados a servicios turísticos con realidad virtual y aumentada, automatización y digitalización de los procesos industriales, acceso fijo radio en entornos rurales, gestión remota de procesos críticos, telemedicina, gaming en movilidad, o control remoto de drones.

Anticiparse a la demanda
Según explica Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, «tras el lanzamiento de 2G, 3G, 4G y la fibra óptica, ahora damos un paso más en la evolución tecnológica con el 5G, con unos proyectos que van a durar tres años, hasta 2020, con el objetivo de desarrollar casos de usos y anticipar la demanda«. Todo lo anterior, añade Gilpérez, «verá la luz en Talavera de la Reina y Segovia, debido a sus características técnicas, geográficas, disponibilidad del espectro y demográficas, idóneas para crear nuevos polos industriales».

Últimos artículos

El 5G verde.
En un escenario postpandemia la UE apostará por la sostenibilidad medioambiental y por la digitalización donde el 5G toma una relevancia vital.

Las propuestas de Vodafone para conseguir 900 millones de € de los fondos de la UE.
España dispondrá de 140.000 millones de euros hasta el año 2026, recibiendo 72.000 millones entre este año y el que viene.

El crecimiento de la telefonía en la nube en 2021.
Según los pronósticos del los especialistas, la telefonía en la nube, experimentará un importante crecimiento, a un ritmo de un 10% anual hasta 2025.

Vodafone y MásMóvil: fusión a la vista.
La posible fusión entre Vodafone y MásMovil toma fuerza y podría hacerse efectiva a corto plazo, pero ¿en qué afecta a los usuarios y resto de operadores?

Nuevo récord en cifras de portabilidad fija y móvil que rozan el millón de cambios.
La portabilidad fija y móvil, se mantuvo en niveles máximos históricos en el mes de octubre de 2020, con casi un millón de cambios de operador.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
Certificación ISO 9001 España
0 comentarios