Telefónica convertirá a Segovia y Talavera de las Reina en Ciudades Tecnológicas 5G
21 de Febrero de 2018
En este artículo podrá leer ...
Laboratorios vivos
Segovia y Talavera de la Reina se convertirán en los próximos días en los «laboratorios vivos» de Telefónica para las pruebas y el desarrollo de la telefonía 5G. En términos tecnológicos, se podría decir que la suerte ha llamado a las puertas de estos dos municipios, ya que en los próximos meses adelantarán a todo el país en cuanto a velocidades de conexión. Nokia y Ericson serán los partners encargados de colaborar con cada una de las ciudades.
Crecimiento del empleo
Entre otros detalles, el 5G que habilitará Telefónica en estas localidades elevará el empleo y la actividad económica, al mismo tiempo que hará posible picos de velocidad de hasta 10 G, casi el tres veces mayor que la mejor fibra óptica que podemos encontrar en los hogares. La misma tecnología también permitirá reducir el tiempo de respuesta de la red y de elevar la capacidad para ofrecer servicio simultáneo a más de un centenar de dispositivos conectados.
Algunos casos prácticos de uso estarán asociados a servicios turísticos con realidad virtual y aumentada, automatización y digitalización de los procesos industriales, acceso fijo radio en entornos rurales, gestión remota de procesos críticos, telemedicina, gaming en movilidad, o control remoto de drones.

Anticiparse a la demanda
Según explica Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, «tras el lanzamiento de 2G, 3G, 4G y la fibra óptica, ahora damos un paso más en la evolución tecnológica con el 5G, con unos proyectos que van a durar tres años, hasta 2020, con el objetivo de desarrollar casos de usos y anticipar la demanda«. Todo lo anterior, añade Gilpérez, «verá la luz en Talavera de la Reina y Segovia, debido a sus características técnicas, geográficas, disponibilidad del espectro y demográficas, idóneas para crear nuevos polos industriales».
Últimos artículos

¿Cómo conseguir las mejores tarifas de telefonía del mercado?
Cuatro consejos que pueden ayudarle a encontrar la tarifa de telefonía del mercado que mejor se adapta a sus necesidades y presupuesto.

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios