Telefónica, Brasil y el 5G DSS.
Vivo, o lo que es lo mismo Telefónica Brasil, ha activado recientemente la señal móvil 5G DSS en ocho ciudades de Brasil, quedando a la espera de la subasta de concesiones para operar 5G prevista para el próximo año.
En este artículo podrá leer ...
Servicio 5G DSS.
El servicio 5G DSS de Vivo es un tipo de tecnología de transición entre la cuarta y la quinta generación de telefonía móvil, de reciente instalación será ofrecido en diferentes barrios de las ciudades de São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, Salvador, Goiãnia, Curitiba y Porto Alegre.
Según informaciones de Vivo, esta tecnología permite compartir, de forma dinámica, el espectro no utilizado del 3G y 4G para dar servicio 5G. No obstante, como el espectro no posee una banda continua y dedicada, la experiencia 5G aún no será sentida en su totalidad.

El gobierno brasileño.
El Ministro de Comunicaciones de Brasil, Fabio Faria, ya ha mantenido conversaciones con representantes de Ericsson y Nokia, y está pendiente de reunirse con los representantes del gigante chino Huawei, envuelto en diferentes polémicas en EEUU y Europa.
El ministro, desde que asumiera el cargo, siempre ha mantenido una postura abierta al diálogo con los principales fabricantes de equipos e infraestructura de telecomunicaciones en Brasil.
Subasta de frecuencias.
La subasta de frecuencias tendrá lugar en 2021, y será responsable de la decisión el presidente Bolsonaro. La subasta otorgará derechos sobre cuatro diferentes bandas de radiofrecuencia (700 MHz, 2,3 GHz, 3,5 GHZ y 26 GHz).
El 5G en latinoamérica.
China tiene gran interés por entrar con su red 5G en América Latina. En el caso de Brasil, se trata de un mercado de 210 millones de habitantes, convirtiendo el concurso en uno de los mayores del mundo en el sector.
En el caso de Argentina, ya ha efectuado tres pruebas ambientales reales con Telecom Personal y tiene planeado hacerlas también con Claro y Telefónica.

Últimos artículos

¿Cómo conseguir las mejores tarifas de telefonía del mercado?
Cuatro consejos que pueden ayudarle a encontrar la tarifa de telefonía del mercado que mejor se adapta a sus necesidades y presupuesto.

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios