Nuevo reto para las empresas de telecomunicaciones, mejorar sus sistemas de facturación.
Según un informe de Ovum, las empresas de telecomunicaciones afrontan un nuevo reto para los próximos 18 meses que no es otro que mejorar sus sistemas de facturación, para de esta forma aprovechar las nuevas oportunidades de los tiempos que están por llegar en plena era de la transformación digital.
Es cierto que existen muchas empresas de telecomunicaciones que no son operadores de telefonía y si bien están incluidos dentro del sector, una vez revisado el informe de Ovum se observa que en líneas generales lo expuesto en él, cuadra con las líneas generales donde se manejan los operadores de telefonía.
La evolución de la demanda, el aumento de la competencia y la consolidación del mercado están forzando a las empresas del sector de las telecomunicaciones a soportar un cambio rotundo que pasa por mejorar sus sistemas de facturación, convirtiéndose en la gran prioridad TI del momento.
Según este mismo informe de Ovum en torno al 60% de las empresas de telecomunicaciones disponen de cincuenta o más sistemas de gestión de ingresos para su operativa diaria, por esta razón concluye que tendrán que modernizar estos sistemas de facturación con grandes proyectos de transformación, centrándose en la reestructuración de las tarifas para itinerancia y los sistemas de gestión, e incorporarán capacidades como la posibilidad de realizar cargos en tiempo real.
Las empresas de telecomunicaciones sienten una constante presión de tener que consolidar servicios más robustos y con mayor cantidad de valores añadidos que les conviertan en proveedores de servicios digitales e inclusive a colaborar con terceros para perfeccionar su propuesta de servicios, pero la realidad de la situación es que en muchos casos están limitados por los sistemas de facturación y gestión que han recibido en herencia.

“la industria de las telecomunicaciones debe moverse ahora a velocidad Internet. Los clientes están siempre en línea y llevan un dispositivo conectado y éste es el gran cambio para las expectativas de los proveedores de servicios de telecomunicaciones”.
Dentro del mismo informe existe ya una previsión económica que calcula que todo este cambio supondrá que una parte importante del presupuesto tecnológico de las empresas de telecomunicaciones, en torno al 15%, sufrague el coste de la implantación de estos sistemas en los próximos 18 meses.
Llegados a este punto es recomendable leer «Consultoría telecomunicaciones: 4 claves sobre uso y tratamiento de la facturación de operadores», en el que de manera breve se exponen los resultados de una encuesta realizada por Emprosoft a usuarios que gestionan entre 100 y más de 1000 líneas.
Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.

5 tips sobre la evolución positiva del mercado de las telecos en 2021.
Según un último estudio de la CNMC, en 2021 en el mercado de las Telecos se produjo una mayor inversión y mayores ingresos.

El lado oscuro de la fibra.
Con este título tan de la saga de Star Wars hacemos referencia a la fibra oscura, pero ¿qué es exactamente?

¿Sobran numeraciones de Fijo y Móvil?
Según el informe anual de numeración de la CNMC no se vaticinan ampliaciones de numeración, a pesar del conflicto de numeraciones de líneas móviles y M2M.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios