El consumo en servicios en la nube se incrementará un 27%.
La rápida transformación digital a la que ha obligado la pandemia a las empresas europeas, que en muchos de los casos incluye la migración a la nube, predice que en 2021 el consumo en el servicio de nube pública PaaS y SaaS aumentará en un 27% en Europa, según IDC.
En este artículo podrá leer ...
¿Qué es la nube pública?
Básicamente y en pocas palabras, son servicios de nube que ofrecen empresas externas mediante la red pública de Internet, y pueden ser utilizados, pagando o gratuitamente, por toda aquella empresa o persona que desee contratarlo.

Servicios en la nube.
A estas alturas prácticamente todo el mundo conoce los servicios en la nube, estos van desde almacenamiento de archivos, aplicaciones e incluso la telefonía en la nube, y esto conlleva la disminución de costes de mantenimiento (centralización), facilidad en el intercambio de información, y sobre todo flexibilidad, entre otras ventajas.
Tipos de servicios en la nube.
Según el tipo de uso que brinde la nube del proveedor hay tres tipos de soluciones principales:
1 IaaS, Infraestructura como Servicio, consiste en tener una red de trabajo sin servidor, es decir una infraestructura informática a través de Internet, el usuario no necesita tener un centro de datos ni debe preocuparse por actualizar o mantener los diferentes elementos de la infraestructura, eliminando la necesidad de invertir y mantener la propia.
2 PaaS, Plataforma como Servicio, en este caso el proveedor facilita una plataforma donde desarrolladores y programadores ejecutan y gestionan sus propias aplicaciones, dando servicio a sus clientes, sin tener que diseñar ni mantener la infraestructura ni la plataforma que están relacionadas con el proceso.
3 SaaS, Software como Servicio, en este caso el proveedor ofrece a los usuarios una aplicación determinada en la nube, siempre actualizada, junto con toda la infraestructura y plataformas necesarias para el funcionamiento de la aplicación.
En todos los casos es recomendable que los dispositivos de la red sean rápidos, ya que la velocidad de conexión a Internet determina el rendimiento de cualquiera de los servicios.

Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios