Roaming Movistar y O2, cambio de precios en 2021.
En junio de 2017 desaparecía el roaming en el territorio de la Unión Europea, ello permite utilizar nuestra tarifa de llamadas y datos en cualquier país miembro de la UE como si estuviéramos en el de nuestra residencia habitual. A pesar de ello, el roaming (sobre todo el de datos) tiene ciertas limitaciones.
En este artículo podrá leer ...
Limitaciones del roaming.
Por ejemplo una de las limitaciones, que afecta a la parte de los datos, es el no poder utilizar el 100% de los datos contratados en tarifa en el extranjero. Con el paso del tiempo las tarifas de datos han ido bajando, debido a una mayor oferta y mejora de las tecnologías, en este sentido Movistar y O2 han actualizado sus condiciones de las tarifas de roaming.

Precios marcados por al UE.
La Unión Europea progresivamente ha ido fijando los precios por GB desde 2017, que fijó en un máximo de 7,7 euros por giga de datos, pasando el 1 de enero de 2018 a 6 euros por GB, el 1 de enero de 2019 a 4,5 euros por GB, el 1 de enero de 2020 a 3,5 euros por GB, y finalmente el 1 de enero de 2021 a 3 euros por GB, todos los precios sin IVA incluido.
Nuevo precio roaming Movistar en 2021.
Las condiciones legales de los datos ilimitados de Movistar respecto al roaming dicen textualmente:
“La tarifa tiene una franquicia de 50 GB/mes en el caso de Roaming en UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Reino Unido. Una vez superados los 50 GB, el precio de cada MB será de 0,0035€/MB (IVA incluido)”
La principal novedad para este año con respecto a las tarifas de roaming de Movistar, radica en el caso de sobrepasar esa franquicia de 50 GB y el precio del mega adicional:
- Hasta el 31 de diciembre de 2020 el precio era de 0,0041€/MB (IVA incluido)
- Desde el 1 de enero de 2021 el precio pasa a ser de 0,35€ céntimos.
En resumen, desde el 1 de enero del presente el precio del mega adicional ha bajado 7 céntimos.
Roaming O2.
En la página de roaming de O2 también está recogida esta bajada de precio cuando navegamos en los países miembros de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y Reino Unido.

Últimos artículos

Julio llega con la entrada en vigor de la nueva regulación del roaming.
Describimos las principales novedades de la nueva regulación del roaming que entró en vigor el 1 de julio de 2022.

TrustPid, la «súper cookie» de los operadores.
TrustPid es básicamente un token digital que se asigna a cada dispositivo e IP identificada, ¿cómo funciona?

El lado oscuro de la fibra.
Con este título tan de la saga de Star Wars hacemos referencia a la fibra oscura, pero ¿qué es exactamente?

La inflación se dispara pero las tarifas de telefonía bajan.
Mientras el IPC alcanza un 9,8%, respecto al año anterior en las tarifas de telefonía bajan un 1%.

Las redes 4G y 5G de Vodafone consumirán menos batería del móvil.
Vodafone anuncia una tecnología que permitirá a los móviles conectados a su red ahorrar batería.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2022 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios