El papel de las operadoras en la interconexión 4G
24 de Enero de 2018
En este artículo podrá leer ...
Barreras comunicativas
A pesar de que vivimos en un mundo altamente conectado, aún existen algunas barreras comunicativas en relación a los dispositivos móviles que nos impiden llevar a cabo acciones desde cualquier parte del mundo.
En Europa ya se ha llevado a cabo avances importantes en la eliminación de estas barreras comunicativas como, por ejemplo, al poner fin al roaming que dificultaba la comunicación cuando nos encontrábamos en países extranjeros. Además, actualmente los operadores están teniendo un papel clave en este terreno anunciando acuerdos de interconexión 4G a escala internacional.

Acuerdos de interconexión 4G
Estos acuerdos permitirán a los usuarios disponer de mejores experiencias y disfrutar de una comunicación de calidad sin costes excesivos adicionales. Esto supone una revolución en las telecomunicaciones entendidas hasta la fecha ya que, al margen de un acuerdo comercial donde se negocian las tarifas de interconexión entre ambos operadores, se llevará a cabo un acuerdo para que ambas redes se entiendan y hablen el mismo lenguaje, permitiendo que los servicios solicitados por el usuario se realicen de forma correcta.
Estos procesos de interconexión son independientes para cada una de las tecnologías que cada operador tenga en servicio, y se pueden realizar de forma bilateral, para que los clientes de los dos operadores que llegan al acuerdo disfruten de él, o de forma unilateral, de manera que solo los clientes de uno de los operadores disfrute del acuerdo en el país de destino.
Estos nuevos acuerdos permitirán la posibilidad de una comunicación adecuada, segura y eficiente en países extranjeros, apoyando así a la transformación y evolución de las telecomunciaciones a nivel mundial entre países.
Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.

5 tips sobre la evolución positiva del mercado de las telecos en 2021.
Según un último estudio de la CNMC, en 2021 en el mercado de las Telecos se produjo una mayor inversión y mayores ingresos.

El lado oscuro de la fibra.
Con este título tan de la saga de Star Wars hacemos referencia a la fibra oscura, pero ¿qué es exactamente?

¿Sobran numeraciones de Fijo y Móvil?
Según el informe anual de numeración de la CNMC no se vaticinan ampliaciones de numeración, a pesar del conflicto de numeraciones de líneas móviles y M2M.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios