Más de 66.000 millones de dispositivos IoT.
Los dispositivos cotidianos conectados al Internet de las Cosas (IoT) superarán los 66.000 millones en 2026, según la firma de investigación y consultoría Frost & Sullivan.
En este artículo podrá leer ...
El IoT una herramienta de mejora y avance.
Las empresas buscan recuperarse del impacto de la pandemia y avanzar y mejorar en eficiencia, productividad y experiencia de cliente, y en el IoT han encontrado su aliado perfecto, pero dependen cada vez más de los datos y se hace imprescindible disponer de conexiones de gran capacidad y baja latencia.

Ejemplos del IoT más allá de lo doméstico.
A menudo se asocia el Internet de las Cosas, a un asistente virtual como Alexa o Google Home, o la nevera conectada a Internet que hace el pedido al supermercado de los víveres que faltan, pero todo esto va más allá, tanto en aplicaciones como en mercados.
Por ejemplo hace escasos días Telefónica comunicó que tras el acuerdo alcanzado con Global Omnium, llevará a cabo la instalación de un total de 150.000 tarjetas SIM, para facilitar la comunicación de datos de 450.000 contadores inteligentes de agua domésticos e industriales, que se repartirán por todo el territorio nacional beneficiando a más de 3 millones de clientes.
Otra muestra es la baliza luminosa (Help Flash IoT) para vehículos, que venderá Vodafone, cuya función además de señalizarlos en caso de avería o accidente, mediante su conexión con la Plataforma DGT 3.0 , con el que la DGT pretende controlar y gestionar todos los activos que hacen uso de la red viaria (conductores, grúas, transportes, obras, etc.), esta baliza dará aviso de la avería y localización del vehículo a través de esa plataforma.

Acuerdos y alianzas.
Por su parte Orange, en el pasado Mobile World Congress de Barcelona, junto con Sierra Wireless, Lacroix y STM alcanzaron un acuerdo para potenciar a nivel industrial la introducción del Internet de las Cosas a nivel Europeo.
Nuevas oportunidades de negocio y crecimiento.
A medida que pase el tiempo surgirán nuevas utilidades que aportarán nuevas oportunidades de negocio y crecimiento para las compañías que puedan implantar en sus metodologías de trabajo esta solución.

Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios