¿Es posible el despliegue del 5G sin Huawei?
Estamos en pleno despliegue del 5G en Europa y en España, pero desde Estados Unidos están presionando para que Europa busque alternativas a las compañías elegidas, como es el caso de Huawei y su 5G, para la implantación de esta red.
En este artículo podrá leer ...
El motivo: las acusaciones desde Estados Unidos.
La tecnología 5G de Huawei está implantada ya en medio mundo, pero desde la Casa Blanca, con Donald Trump a la cabeza, acusa a la compañía China de espionaje a través de sus dispositivos, con robo de datos y/o violaciones básicas de privacidad, todo sin aportar mayores pruebas que sus palabras.
Por ello quieren que sus aliados del viejo continente prescindan de Huawei en sus procesos de despliegue del 5G, aún en proceso como es el caso de España.

¿Existen alternativas al 5G de Huawei?
La respuesta es sí, existen alternativas reales, compañías como Nokia, Ericsson o Samsung son compañías de reconocido prestigio internacional y grandes fabricantes, además están implantados en determinados mercados como el americano donde han vencido a la compañía china.
Vodafone, Movistar, Orange y el 5G de Huawei.
- En el caso de Vodafone, única operadora con red comercial 5G en nuestro país, decidió sacar a Huawei de su red core allí donde la tuviera en Europa, pero seguirá en la parte de la red que no es core. La compañía siempre ha defendido que el motivo de este cambio no ha sido por presiones políticas.
- Telefónica (Movistar) tiene a Huawei como socio de su red actual pero directamente, y de momento, no contará con el fabricante chino cuando despliegue su red 5G en España y otros países.
- Orange sin embargo tiene pruebas piloto en marcha con Huawei, y simplemente se remite a las indicaciones de la GSMA, que indica a gobiernos y operadores a trabajar juntos para lograr un acuerdo en las pruebas de seguridad y certificación en Europa.
Guerra comercial Estados Unidos China también en dispositivos móviles.
Huawei “contraataca” con nuevos smartphones sin Google Mobile Services, los nuevos Huawei Honor 9X Pro y View 30 Pro funcionarán con un sistema operativo propio del fabricante chino llamado Huawei Mobile Services (HMS), en resumen lo que es su versión libre de Android adaptada y que pretende convertirse en la tercera plataforma de software móvil del mundo, tras Android e iOS.
Por su parte Google, debido a las sanciones contra la compañía china desde Whasington, ya ha advertido a los usuarios de los nuevos dispositivos de Huawei que no usen sus aplicaciones, básicamente exponen que no se instalen APP’s mediante otra plataforma que no sea la Play Store de Google.

Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios