El 5G verde.
En un escenario postpandemia la UE apostará por la sostenibilidad medioambiental y por la digitalización. Es en este último punto donde el 5G toma una relevancia vital dado que se le supone será el eje vertebral para el uso de datos.
En este artículo podrá leer ...
Multiplicar el tráfico de datos reduciendo el consumo energético.
Un informe de Ericsson del pasado mes de noviembre informaba que en el año 2026 habrá 3.500 millones de móviles conectados a redes 5G frente a los 1.000 millones que hay en la actualidad. Todo esto sin contar los diferentes dispositivos que habrá conectados al internet de las cosas.
Sobre eficiencia energética de las redes 5G, Ericsson y Telefónica, desde 2018 están llevando a cabo uno de los proyectos piloto más interesantes, concretamente se está llevando a cabo en Talavera de la Reina (Toledo).

En este proyecto piloto, ambas compañías, están trabajando en pruebas tanto de despliegue de la tecnología como en las diferentes casuísticas de uso. Pues bien las mediciones reales llevadas a cabo en este proyecto piloto en Talavera de la Reina arrojan a la luz que la tecnología 5G consume sólo un 10% de la potencia del 4G equivalente, resumiendo se puede decir, que según estas pruebas el 5G es diez veces más eficiente.
Inteligencia Artificial para una mayor eficiencia energética.
Los algoritmos de IA que se están desarrollando permiten un diseño más eficiente de la tecnología y equipos, permiten por ejemplo:
- Minimizar el uso de los recursos para la transmisión de datos.
- Optimizar el apagado y encendido de los recursos en función de la demanda de tráfico.
Ahorros energéticos indirectos.
Además del ahorro en el consumo energético producido directamente por el propio desarrollo de la tecnología, existen otros casos de ahorro de consumo energético indirectos como bien indica Iván Rejón, responsable de marketing y comunicación de Ericsson en España y Portugal: “dos horas de videoconferencia desde un dispositivo conectado con 5G, evitan muchos desplazamientos, consumen diez veces menos energía que un coche recorriendo un kilómetro.”

Últimos artículos

¿Cómo conseguir las mejores tarifas de telefonía del mercado?
Cuatro consejos que pueden ayudarle a encontrar la tarifa de telefonía del mercado que mejor se adapta a sus necesidades y presupuesto.

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios