TrustPid, la «súper cookie» de los operadores.
Las cookies llevan ya muchos años funcionando, permiten a los sitios web y aplicaciones online almacenar ficheros en nuestros ordenadores para identificar nuestros hábitos de navegación, la idea inicial era hacer más personalizada y cómoda la navegación al usuario, pero con el tiempo se ha convertido en una herramienta publicitaria muy potente.
En este artículo podrá leer ...
Ahora que parece que los navegadores van a bloquear por defecto las cookies ha llegado el momento de TrustPid, una solución técnica de publicidad digital impulsada por Vodafone y testeada en Alemania con la colaboración de Deutsche Telekom, y a la cual se le ha denominado coloquialmente como la súper cookie.
¿Qué es TrustPid?
TrustPid es básicamente un token digital que se asigna a cada dispositivo e IP identificada, y gracias a él será posible la creación de un perfil de usuario en base a sus hábitos y preferencias de navegación.
En muy pocas palabras TrustPid tiene la misma función que las cookies utilizando otra tecnología.

Pruebas piloto en España.
Telefónica ya ha confirmado oficialmente que Movistar participará, aunque de momento no han comenzado con las pruebas. Otro de los operadores que parece que también va a poner en marcha las pruebas de esta tecnología es Orange.
¿Se puede desactivar TrustPid?
La respuesta es sí, pero el funcionamiento, principalmente en cuanto a activar o desactivar, rechazar o aceptar, es totalmente diferente a las cookies, de entrada no se puede rechazar desde el navegador o aplicación, para poder gestionar esta súper cookie es necesario hacerlo a través del portal de TrustPid y desde nuestro dispositivo, en dicho portal podremos desactivar esta función, desde la sección Gestión de tu consentimiento deteniendo el servicio.

Últimos artículos

¿Cómo conseguir las mejores tarifas de telefonía del mercado?
Cuatro consejos que pueden ayudarle a encontrar la tarifa de telefonía del mercado que mejor se adapta a sus necesidades y presupuesto.

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios