Tipos de conexión de Fibra Óptica.
Hoy en día los operadores tienen en la fibra la mayor baza para captar y fidelizar a sus clientes, es por ello que en su despliegue y reconfiguración estén basando gran cantidad de sus esfuerzos. Pero, ¿qué tipo de instalaciones de fibra óptica existen?
El tipo viene definido en muchas ocasiones por la cantidad de conexiones o necesidades de los usuarios que van a utilizar esa red de fibra, es por ello que no todas las instalaciones son iguales.
En este artículo podrá leer ...
Existen diferentes tipos, en este artículo hablaremos de los cuatro modelos más extendidos y tomaremos como referencia hasta donde llega la fibra, enumerándolos desde los que facilitan una mayor velocidad de conexión hasta los que menos. Es evidente que dependiendo del tipo de instalación el coste de la infraestructura, cara al operador, es mayor o menor.

FTTH (fiber to the home).
Es la de mejor calidad y la de mayor coste, este tipo de instalación permite velocidades de Gigabytes. La conexión de este tipo enlaza directamente la central del operador con el cliente, es decir no hay interferencias ni bloqueos.
FTTO (fiber to the office).
Es igual que la anterior, únicamente que llega hasta una oficina o empresa. La diferencia principal con la FTTH es que la configuración está pensada para telefonía IP, videoconferencia, etc.
FTTB (fiber to the building).
La conexión por fibra llega hasta una «centralita» de un edificio, y desde allí se distribuye a los puntos de red mediante par de cobre o Gigabit Ethernet sobre par trenzado.
FTTC (fiber to the cabinet).
En este caso y a diferencia del anterior, esta conexión no llega directamente al cliente o alguna de sus propiedades, sino que llega a una central o cabina (cabinet) ubicada en teoría a no más de medio kilómetro de su destino final. Esto permite a los operadores rebajar los costes de instalación, y el rendimiento de estas conexiones en cuanto a velocidad es algo menor aunque no de manera excesiva.
¿Qué conexión de fibra es mejor?
Aunque algunas de las enumeradas en este artículo están tendiendo a desaparecer por la renovación de las instalaciones de los operadores, el tipo de conexión mejor será aquel que mejor cubra las necesidades en cuanto a velocidades y recursos brinde al usuario, incluyendo el factor económico en relación calidad precio. En resumen el tipo de tecnología utilizada por el operador quedaría en un segundo plano o sería intrascendente.

Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios