SkypeOut la nueva operadora de telefonía fija y móvil de Microsoft.
Según información de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Microsoft le ha notificado su intención de convertirse, mediante SkypeOut, en operadora de telefonía.
La inscripción en el registro se hará efectiva hasta una vez que se haya analizado y comprobado toda la documentación aportada por Microsoft.
En este artículo podrá leer ...
El motivo de convertir SkypeOut en operadora.
La maniobra de Microsoft viene motivada por el expediente sancionador, iniciado por la CNMC hace unas semanas, contra la empresa por ofrecer llamadas a móviles y fijos desde el servicio SkypeOut, sin haberse inscrito en el Registro de Operadores.
Iniciado el expediente, la CNMC le dio a Microsoft un plazo de cinco días hábiles, a contar desde el 1 de junio, para registrarse como operadora, en caso contrario SkypeOut tendría que dejar de prestar su servicio en España, con carácter inmediato.

Para Microsoft no es algo nuevo.
Aproximadamente hace un año, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), también concluyó que SkypeOut puede ser considerado como una operadora de telecomunicaciones por su funcionalidad de pago que ofrece para realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles.
¿Qué servicios presta SkypeOut?
Pues básicamente ofrece servicios de llamadas a fijos y móviles a usuarios de Skype con la peculiaridad de poder hacer estas llamadas a otros que no dispongan de la aplicación, es decir poder llamar desde Skype a teléfonos fijos o móviles.
Para el caso de las empresas las llamadas están incluidas en Microsoft Tems (sustituye a Skype Empresarial).
En ambos casos los planes de llamadas están sujetos a paquetes de minutos por destino.
Esta primavera florecen nuevas operadoras.
Esta primavera ha traído a nuestro país dos nuevas operadoras, Virgin Telco y ahora (con toda probabilidad) SkypeOut, que vienen a ampliar la oferta ya existente, de soluciones en telecomunicaciones para hogares y empresas.

Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios