¿Qué puedo hacer si mi operador me sube la tarifa de precios del contrato?
A las subidas de precio que ya entraron en vigor el pasado mes de abril por parte de Movistar o de Yoigo, ahora informan Orange, Vodafone, Euskaltel, R y Telecable que harán lo propio en semanas venideras. En algunos casos, es probable que estas subidas de tarifas se producirán a cambio de mejoras en los servicios contratados.
En este artículo podrá leer ...
Derechos según la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
Ante las subidas de las tarifas de las operadoras siempre surgen las mismas pregunta, ¿puedo darme de baja?, ¿y la permanencia?.
En principio ante una subida de precio la ley ampara al consumidor, según la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.

4 Tips sobre los derechos de los usuarios ante una subida de tarifas.
- Los operadores solo podrán modificar el contrato si esa modificación está expresamente prevista en el mismo, normalmente está contemplado, pero no está de más revisar si esto está redactado en el nuestro.
- La compañía puede modificar las condiciones contractuales, comunicándolo siempre con al menos un mes de antelación, suelen aprovechar la factura del mes anterior para la notificación.
- Según la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones exponen que cualquier modificación de contrato dan derecho al consumidor a darse de baja sin penalización y que en la comunicación de la modificación el operador está obligado a reflejar la posibilidad al abonado de darse de baja sin penalización en caso de no aceptar las nuevas condiciones.
- En el caso de la permanencia por haber recibido, por ejemplo, un dispositivo con ventajas económicas, es muy probable que el abonado deba satisfacer un importe como compensación de esas ventajas económicas disfrutadas por el compromiso de la permanencia de un período determinado. Recomendable consultar este aspecto con el operador antes de proceder a la baja.
En cualquier caso y ante cualquier duda consultar a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, para exponerles nuestro caso particular puede ser una buena idea.

Últimos artículos

Julio llega con la entrada en vigor de la nueva regulación del roaming.
Describimos las principales novedades de la nueva regulación del roaming que entró en vigor el 1 de julio de 2022.

TrustPid, la «súper cookie» de los operadores.
TrustPid es básicamente un token digital que se asigna a cada dispositivo e IP identificada, ¿cómo funciona?

El lado oscuro de la fibra.
Con este título tan de la saga de Star Wars hacemos referencia a la fibra oscura, pero ¿qué es exactamente?

La inflación se dispara pero las tarifas de telefonía bajan.
Mientras el IPC alcanza un 9,8%, respecto al año anterior en las tarifas de telefonía bajan un 1%.

Las redes 4G y 5G de Vodafone consumirán menos batería del móvil.
Vodafone anuncia una tecnología que permitirá a los móviles conectados a su red ahorrar batería.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2022 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios