Como reclamación, cabe entender que frente a tarifas mal facturadas según contrato o aplicaciones incorrectas de descuentos establecidos, se genera una solicitud al operador de devolución de los importes correspondientes. Dicha solicitud, debe acompañarse de un informe convenientemente detallado para su validación y consenso entre las partes, identificando principalmente los conceptos que presenten discrepancias según el acordado modelo de facturación.
Distinto procedimiento es el de regularización. Con frecuencia, encontramos acuerdos consistentes en la emisión de facturas mensuales con importes fijos y recurrentes, o bien con descuentos aplicados que aproximan el coste real contratado según tipos de tráfico y cuotas de abono. Es decir, tenemos por un lado un importe facturado y por otro un importe acordado en base a tarifas. El procedimiento consiste en enfrentar ambos en un período determinado de donde obtenemos una diferencia a favor de una de las partes. Con ese cálculo, se procede a la emisión de una factura por parte del operador -cargo ó devolución-, de tal manera que las cuentas quedan saldadas.
Ambas, por tanto, son cuestiones que el operador debe atender y proceder conforme a la supervisión realizada y documentación presentada por el cliente y que, en todo caso, promueven e incentivan una adecuada relación comercial y profesional basada en la transparencia y cumplimiento de las condiciones contractuales.
Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.

5 tips sobre la evolución positiva del mercado de las telecos en 2021.
Según un último estudio de la CNMC, en 2021 en el mercado de las Telecos se produjo una mayor inversión y mayores ingresos.

El lado oscuro de la fibra.
Con este título tan de la saga de Star Wars hacemos referencia a la fibra oscura, pero ¿qué es exactamente?

¿Sobran numeraciones de Fijo y Móvil?
Según el informe anual de numeración de la CNMC no se vaticinan ampliaciones de numeración, a pesar del conflicto de numeraciones de líneas móviles y M2M.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad