Peaje de las grandes operadoras europeas a los gigantes digitales.
Las 4 grandes operadoras europeas (Telefónica, Orange, Vodafone y Deutsche Telekom), mediante una carta conjunta publicada este pasado lunes en el diario ‘Financial Times’, exigen que los gigantes digitales paguen o inviertan por el uso de las redes.
En este artículo podrá leer ...
Infraestructuras en riesgo.
Y es que los presidentes de las grandes telecos europeas, mediante el escrito, informan preocupados de que el despliegue de infraestructuras necesario para la transformación digital, está en riesgo si colosos como Youtube (Google), Facebook o Netflix solo se benefician pero no financian las inversiones millonarias necesarias para acometer el despliegue del 5G, por ejemplo.

Streaming, redes sociales y videojuegos.
Según los datos aportados por las operadoras a día de hoy, el streaming de vídeo, las redes sociales y los videojuegos, originados por unas pocas plataformas de contenidos digitales representan más del 70% de todo el tráfico que circula por las redes.
Esto se resume en que las operadoras tienen que hacer fuertes inversiones para mejorar su conectividad, en un mercado cada vez más competitivo y estancado, mientras el negocio de las plataformas de contenidos que utiliza las redes de las operadoras, es escalable a bajo coste.
Llamamiento urgente a la Comisión Europea.
Telefónica, Vodafone, Orange y Deutsche Telekom urgen a la Comisión Europea a que legisle con reformas normativas, para que todos los que obtienen beneficio del uso de las redes y de la transformación digital contribuyan de forma justa y proporcionada con los costes para hacerla posible.
Las operadoras alertan que en caso de no producirse esta legislación, Europa está en riesgo de quedarse atrás en comparación con otras potencias económicas, y ponen como ejemplo a Corea del Sur y a EEUU, que están impulsando leyes para garantizar una contribución más equilibrada de las plataformas.

Últimos artículos

El lado oscuro de la fibra.
Con este título tan de la saga de Star Wars hacemos referencia a la fibra oscura, pero ¿qué es exactamente?

La inflación se dispara pero las tarifas de telefonía bajan.
Mientras el IPC alcanza un 9,8%, respecto al año anterior en las tarifas de telefonía bajan un 1%.

Las redes 4G y 5G de Vodafone consumirán menos batería del móvil.
Vodafone anuncia una tecnología que permitirá a los móviles conectados a su red ahorrar batería.

Las operadoras telefónicas en contra de la nueva Función de Apple.
La nueva función de Apple para su iPhone, Private Relay, que imposibilita rastrear al usuario es el foco del conflicto con las operadoras.

Diversificación, la clave de los nuevos servicios de los operadores.
Desde hace un tiempo los operadores de telecomunicaciones están diversificando su negocio más allá de los servicios de telefonía o fibra.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2022 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios