Nuevo precio de llamada en la Unión Europea
21 de Noviembre de 2018
La limitación de la Eurocámara en las llamadas será una realidad desde el 15 de mayo de 2019 con un precio llamada máximo de 19 céntimos por minuto.
En este artículo podrá leer ...
Código de Comunicaciones Electrónicas.
La reciente aprobación del nuevo Código de Comunicaciones Electrónicas, en el pleno del Parlamento Europeo, permitirá que a partir del 15 de mayo de 2019 el máximo precio de llamada entre países de la Unión Europea será de 19 céntimos minuto y el precio SMS no podrá superar los 6 céntimos.

El nuevo paquete normativo.
El paquete normativo aprobado con 584 votos a favor, 42 en contra y 50 abstenciones modifica las cuatro principales directivas de 2009.
Por su parte, los Estados miembros podrán adaptarse a estas normas en dos años, introduciendo los topes de llamadas, como ya sucedió con el roaming en el caso de los móviles en itinerancia, antes de su vigencia en el año 2017.
Más protección para los usuarios.
Además esta serie de medidas mejorará la protección de los usuarios con el nuevo código para el uso de los teléfonos inteligentes, también en cuanto a WhatsApp y aplicaciones como Skype que contarán con encriptación para mayor seguridad.
Así mismo, podrán seguir conservando su número telefónico los usuarios al finalizar el contrato con sus compañías de teléfono durante un mes y recuperar el saldo de sus tarjetas de pre pago.
Sistema de alertas por SMS a ciudadanos europeos.
Esta nueva legislación en el ámbito de las telecomunicaciones favorece al consumidor, tanto en el precio llamada, como alertando por SMS enviados a los móviles para informar al público en cada uno de los Estados miembros, por ejemplo en caso de emergencias relacionadas con alertas meteorológicas o atentados terroristas, podrán avisar a todos los ciudadanos europeos.
Respaldo total de la Eurocámara al 5G.
La nueva legislación favorecerá el desarrollo de las inversiones en lo que se refiere a las redes de Internet de alta velocidad y especialmente a la tecnología 5G, gracias a las normas esenciales que garantizarán los avances en cuanto a conectividad de diferentes servicios.
Queda claro que la legislación radioeléctrica en Europa está cambiando con el precio llamada y las facilidades de los Estados miembros para extender el uso de las redes que se imponen con el 5G, disponibles para el año 2020 al menos en las capitales europeas que contarán con las capacidades de esta red.
Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios