Nuevas especificaciones sobre la portabilidad fija.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó recientemente una actualización de las especificaciones técnicas referentes a la portabilidad de líneas fijas.
En este artículo podrá leer ...
¿En qué consisten las nuevas especificaciones sobre portabilidad fija?
Dejando claro primero que portabilidad fija es sólo el proceso de traslado de un número de un operador a otro, sin más, es decir que no tiene nada que ver las líneas de datos ni servicios asociados a las mismas, las especificaciones exponen cómo debe ser el proceso de tramitación de intercambios de información entre los operadores, para gestionar las portabilidades y procesar cualquier incidencia o al mecanismo de señalización entre las redes de los operadores.

Portabilidades de empresa.
Según explica la CNMC, a partir de ahora se mejoran las portabilidades de empresa, con los nuevos cambios será más fácil tener más información para así acortar los plazos.
Este tipo de portabilidades suelen ser mucho más complicados, por ejemplo con empresas con diferentes sedes y líneas, y se tardaba más en realizar la portabilidad por completo.
Obligación de preservar el número.
Todos los operadores tendrán la obligación de guardar el número de cualquier abonado que se dé de baja sin portarse durante un mes.
Este cambio antes solo aplicaba a los números que se daban de baja pero que habían sido portados previamente, ahora este cambio es para todos.
El objetivo de esta funcionalidad no es otro que ayudar a los usuarios a recuperar su número en caso de haber sido dado de baja sin cambiar de operador, ya sea por deseo del usuario o por error.
Evitar el robo de numeración.
Se incluye también en estas especificaciones un mecanismo de protección en situaciones de robo de la numeración.
Funciona mediante el alta de una incidencia específica en el Sistema de Gestión de Incidencias y el bloqueo de la portabilidad durante un tiempo máximo de 15 días.

Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios