Las propuestas de Vodafone para conseguir 900 millones de € de los fondos de la UE.
España dispondrá de 140.000 millones de euros hasta el año 2026, recibiendo 72.000 millones entre este año y el que viene. Una tercera parte de estos fondos irán destinados a proyectos para la digitalización de instituciones y empresas tanto en ámbitos urbanos como rurales.
En este artículo podrá leer ...
Propuestas de Vodafone.
Al respecto de estos fondos, Vodafone ya ha presentado diferentes propuestas e iniciativas por un montante total de 900 millones de euros a los ministerios de Industria, Transición Ecológica y Reto Demográfico y a diferentes comunidades autónomas.

Teleasistencia, turismo inteligente y sector agroalimentario.
Por valor de 760 millones de euros Vodafone, a nivel de comunidades autónomas, ha presentado sus planes para promocionar la teleasistencia, el turismo inteligente, estimular la digitalización de instituciones y empresas, también desarrollando más iniciativas en sectores como el agroalimentario y el logístico.
Retos demográficos y competitividad industrial.
En el ministerio de Industria, en el de Transición Ecológica y Reto Demográfico y en el de Economía, Vodafone ha desplegado proyectos por importe de 130 millones de euros con soluciones sobre digitalización, retos demográficos, la competitividad industrial o el 5G en el mundo rural.
Concretamente en la lucha contra la despoblación y la brecha digital en la España rural ha presentado diferentes proyectos para abordar asuntos pendientes como la conectividad digital de municipios de menos de 5.000 habitantes, así como mejorar la productividad en el sector agrícola, además de presentar un proyecto en el Ministerio de Economía para el despliegue del 5G acelerando su despliegue y generalización.

Últimos artículos

¿Cómo conseguir las mejores tarifas de telefonía del mercado?
Cuatro consejos que pueden ayudarle a encontrar la tarifa de telefonía del mercado que mejor se adapta a sus necesidades y presupuesto.

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios