La CNMC rebaja un 33% el coste de terminación de llamadas fijas.
28 de Agosto de 2019
Tras una nueva revisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el coste que los operadores pagan a otros para que sus abonados puedan terminar de completar las llamadas fijas (terminación fija) se reducirá un 33% en los próximos tres años.
En este artículo podrá leer ...
Terminación Fija
La terminación fija o es un servicio que ofrecen los operadores de telefonía fija al resto de operadores (tanto fijos como móviles), así de esta forma, las compañías de fijo y móvil pueden completar las llamadas telefónicas realizadas por sus clientes a abonados conectados a la red del operador de red fija al que llaman.
Es decir que este recorte afecta a los precios que cobran los operadores de telefonía fija a otro operador cuyo abonado termina la llamada de un cliente en su red.

Precio de llamadas fijas
Según esta nueva directriz, en lo que resta de este año 2019 se pasará del precio actual de 0,0817 céntimos euros por minuto a los 0,0643 céntimos euros por minuto.
En 2020, el precio será de 0,0593 céntimos euros por minuto y de 0,0545 céntimos euros por minuto en 2021.
Por debajo de la media Europea
Tras esta nueva regulación, los precios mayoristas de terminación fija en nuestro país continuarán estando por debajo de la media europea, fijada a 1 de enero de 2019 en 0,0852 céntimos de euro por minuto.
El impacto de esta medida
En un tiempo algo ya lejano, una medida como la que acaba de tomar la CNMC sería portada de más de un telediario y hubiera protagonizado ruedas de prensa de diferentes asociaciones de consumidores y discutida por los operadores de telecomunicaciones, pero a día de hoy la decisión de este organismo de abaratar un 33 % estos costes va a tener un impacto casi anecdótico en las facturas de los clientes, y por ende en los ingresos de los operadores, dado que en la gran mayoría de consumidores el coste de este tipo de llamadas ya son gratuitas .

Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios