Control de Contratos de Telecomunicaciones: El Ayuntamiento de Madrid paga 20 millones de más.
En septiembre de 2018 y por un valor de 38.462.000 euros (sin IVA), Telefónica se adjudicó cuatro de los seis lotes en los que se divide el Contrato Mixto de Servicios de Telecomunicaciones y de Suministro de Infraestructuras de Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Madrid, lo que supone el grueso del macro contrato.
En este artículo podrá leer ...
- Contrato de telecomunicaciones.
- Control de cumplimiento del contrato.
- Cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio.
- Servicios en factura que aún no han sido implantados.
- Detectar a tiempo las irregularidades en los contratos de telecomunicaciones.
- ¿Cómo comprobar que se cumple el contrato de telecomunicaciones?
Contrato de telecomunicaciones.
Los servicios adjudicados son la gestión de la plataforma corporativa de telefonía municipal y el acceso a Internet, cambios de terminales (fijos y móviles) y servicios de ciberseguridad, conteniendo casi mil sedes del consistorio, 4.900 líneas de telefonía móvil y 15.000 terminales fijos.
Control de cumplimiento del contrato.
Otro de los lotes de ese contrato de telecomunicaciones, por valor de 1,2 millones de euros es el que consiste en coordinar y gestionar todo el contrato, es decir, realizar la función de oficina de control vigilando que los adjudicatarios cumplan en plazo lo establecido en el contrato, fue adjudicado a la consultora Deloitte.
Cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio.
El departamento de Informática del Ayuntamiento de Madrid en 2019, detectó irregularidades en forma de informes sin firmar por los responsables de la consultora o sin en membrete de esta, al ahondar en sus investigaciones detectaron que Deloitte no estaba evaluando el cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS), ni en cuanto a la calidad y ni a la disponibilidad de los servicios.

Servicios en factura que aún no han sido implantados.
Pasado el verano de 2020, el asunto llegó a la Inspección de Servicios del Ayuntamiento de Madrid, subdirección dependiente de la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos, que abrió una investigación interna detectando más irregularidades.
Tras analizar las facturas hasta septiembre de 2020 descubrieron servicios en las facturas que aún no habían sido implantados, ascendiendo a un total de 10 millones de euros, la mayor cuantía del importe correspondía al lote de servicios de interconexión de datos, acceso a la red pública de voz fija, acceso a Internet y otros trabajos relacionados, que habían sido adjudicados a Telefónica.
Detectar a tiempo las irregularidades en los contratos de telecomunicaciones.
Dicha investigación ha continuado contrastando datos hasta primeros de este año, alcanzando la cifra de 20 millones de euros en importes facturados «indebidamente», cantidad que principalmente se habría alcanzado al no haberse aplicado correctamente los parámetros de vigilancia del desarrollo del contrato, y también por no haberse corregido a tiempo las irregularidades detectadas.
¿Cómo comprobar que se cumple el contrato de telecomunicaciones?
Quizás la solución es disponer de una Plataforma TEM, que controle aspectos tales como:
- La gestión de la facturación.
- La gestión del inventario, eliminando servicios y líneas improductivas por ejemplo.
- La supervisión de que las condiciones pactadas según contrato estén debidamente aplicadas.
- La elaboración de pliegos de telecomunicaciones.
Los servicios tem de Emprosoft con un desarrollo constante de más de 35 años, permiten controlar aspectos como estos y otros ciertamente relevantes que aportan valor añadido, adaptándolos a las necesidades de cada empresa, integrarlo con su ERP o sistema, con procesos automatizados que permiten un control a todos los niveles del sistema y del cumplimiento del contrato de telecomunicaciones corporativo.
Fuente: Diario Público

Últimos artículos

El lado oscuro de la fibra.
Con este título tan de la saga de Star Wars hacemos referencia a la fibra oscura, pero ¿qué es exactamente?

La inflación se dispara pero las tarifas de telefonía bajan.
Mientras el IPC alcanza un 9,8%, respecto al año anterior en las tarifas de telefonía bajan un 1%.

Las redes 4G y 5G de Vodafone consumirán menos batería del móvil.
Vodafone anuncia una tecnología que permitirá a los móviles conectados a su red ahorrar batería.

Peaje de las grandes operadoras europeas a los gigantes digitales.
Las 4 grandes operadoras europeas exigen que los gigantes digitales paguen o inviertan por el uso de las redes.

Las operadoras telefónicas en contra de la nueva Función de Apple.
La nueva función de Apple para su iPhone, Private Relay, que imposibilita rastrear al usuario es el foco del conflicto con las operadoras.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2022 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios