BT España, la filial española de British Telecom, en venta
21 de Agosto de 2019
El gigante de las telecomunicaciones de Reino Unido British Telecom (BT), está diseñando el plan de venta de su filial española, BT España, una operación que podría estar valorada entorno a unos 300 millones de euros.
En este artículo podrá leer ...
Orange y MásMóvil interesados en la compra
Según diferentes informaciones ya hay diferentes compañías interesadas en la posible venta, entre ellas se encuentran los operadores Orange y MásMóvil.
A pesar de que lo lógico sería que la compra la realizasen grandes empresas de telecomunicaciones, existen informaciones que afirman que también hay fondos de inversión, que tienen ya negocio en el sector, que se han mostrado interesados en la operación.

British Telecom en España
Hace ya 26 años que BT aterrizó en el mercado español, en 1993 y gracias a una alianza con el Banco Santander ambas compañías crearon una sociedad al 50% para ofrecer una alternativa a Telefónica.
En 1997, cuatro años después, BT se hizo con el 100% de la sociedad.
Valores de la filial de BT en España
Según estimaciones de la CNMC, en la actualidad, la filial española de BT dispone de una cuota de mercado cercana al 24% del segmento de comunicaciones para empresas.
BT cerró el anterior año fiscal con una facturación de 26.414 millones de euros, un 1% menos que el año anterior, y con un beneficio neto de 2.434 millones, un 6% más que el anterior ejercicio, y su deuda, uno de los principales problemas del operador, se sitúa en 14.970 millones de euros.
Motivos de la venta de BT España
La matriz de BT España, Brtitish Telecom, ha lanzado un agresivo plan de ajustes, que además de la venta de sus filiales en España, Irlanda e Italia, ha provocado el despido de 13.000 trabajadores y el cierre del 90% de las oficinas, unas 270, que el operador tenía repartidas por Reino Unido.
De forma paralela British Telecom tiene previsto invertir 4.200 millones en el desarrollo de nuevos proyectos.

Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios