Los primeros móviles plegables ya son una realidad.
6 de Febrero de 2019
Grandes marcas como Apple, Samsung, Huawei entre otras están preparando sus primeros modelos de móviles plegables.
En un escenario en el que el mercado de smartphones acumula meses consecutivos de caídas en las ventas, los principales fabricantes están buscando nuevas alternativas que ofrecer a los consumidores para un nuevo impulso de sus ingresos, y los móviles plegables pueden ser la solución.
En este artículo podrá leer ...
- ¿Cómo lo hacen?
- ¿El futuro es el móvil plegable?
- Los sistemas operativos se optimizan para los móviles plegables.
- Royole FlexPai, el primer móvil plegable del mercado.
- Samsung: el Galaxy F.
- Huawei: móvil plegable con 5G.
- Xiaomi también apuesta por el smartphone plegable.
- Un nuevo horizonte para la telefonía móvil.
¿Cómo lo hacen?
La piedra angular para la fabricación de esta nueva generación de teléfonos inteligentes son las pantallas OLED flexibles. Éstas además de brindar esta importante peculiaridad, ofrecen pantallas más delgadas y colores más vívos.

¿El futuro es el móvil plegable?
Todo hace pensar que sí. Este tipo de dispositivos irán ganando cuota de mercado día a día, por ello los principales fabricantes de teléfonos móviles ya han mostrado su prototipo o modelo de móvil plegable, asegurando incluso que en este 2019 ya se podría ver en el mercado el lanzamiento de alguno de ellos.
Los sistemas operativos se optimizan para los móviles plegables.
Tanto Android como iOS, los dos principales sistemas operativos móviles, han comenzado un proceso de optimización y adaptación a estas pantallas, para estar preparados cuanto antes a las necesidades de los móviles plegables.

Google lleva bastante tiempo trabajando para cerciorarse de que todo el ecosistema Android funcione con perfección en los diferentes formatos de pantalla que van a llegar y ajustando su interfaz de usuario y sus aplicaciones a esta nueva realidad.
Por su parte Apple también se está preparando para esta nueva realidad, se especula que incluso está trabajando en una posible batería flexible y enrollable. Según los especialistas del sector los de Cupertino tendrían listo su teléfono móvil plegable para el próximo año.
Royole FlexPai, el primer móvil plegable del mercado.
El mes pasado y durante el CES 2019, feria tecnológica de Las Vegas, se produjo la presentación oficial del primer teléfono móvil plegable mostrado en público, el Royole FlexPai, una combinación de Smartphone y Tablet, con pantalla AMOLED totalmente flexible, una vez desplegado alcanza una dimensión de 7,8 pulgadas, con proporción de 4:3 y una resolución de 1920 x 1440. Una vez doblado se obtienen dos pantallas de 4 pulgadas aproximadamente, con proporción de 16:9 por un lado y de 18:9 por el otro.
Samsung: el Galaxy F.
Como todos los fabricantes, filtran la información con cuentagotas, del Samsun Galaxy F ha podido ser confirmado que usaría la pantalla AMOLED Infinity Flex, que podría expandirse hasta las 7,3 pulgadas.
Samsung también ha estado trabajando junto a Google para adaptar su sistema operativo, Android, a este nuevo concepto de dispositivos.
Huawei: móvil plegable con 5G.
Huawei, el segundo fabricante de teléfonos móviles más grande del mundo, presentará oficialmente en el Mobile World Congress 2019 de Barcelona a su teléfono plegable con 5G, concretamente el 24 de Febrero.
El móvil plegable de Huawei, estaría equipado con paneles OLED flexibles capaces de ofrecer unas ocho pulgadas al momento de extenderse completamente y unas cinco pulgadas cuando se pliega.
Xiaomi también apuesta por el smartphone plegable.
Caracterizada por sus diferentes propuestas en tecnología y electrónica de consumo, Xiaomi, a través de su jefe de tecnología móvil, Lin Bin, mediante un vídeo mostró al mundo el prototipo en el que se encuentra actualmente trabajando la marca.
Un nuevo horizonte para la telefonía móvil.
Con toda seguridad, el resto de fabricantes de móviles, durante este año 2019 irán presentando sus prototipos o nuevos modelos de móviles plegables, y estamos seguros que además este nuevo “formato” abre a nuevas aplicaciones y usos la telefonía móvil, más aún si se combina con la tecnología 5G, por ejemplo.

Últimos artículos

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.

3 Tips sobre el crecimiento anual del tráfico de datos móviles.
¿Cuáles son las razones del crecimiento exponencial del tráfico de datos móviles? en 2021 el consumo de datos móviles aumentó más de un 40%.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios