Google Fi nuevo operador de telefonía.
5 de Diciembre de 2018
La compañía de Mountain View, Google anunció la pasada semana una expansión de su servicio de telefonía y datos para móviles, Google Fi, hasta ahora conocido como Project Fi.
En este artículo podrá leer ...
Google Fi ya es una realidad.
Fi deja de ser un proyecto para convertirse en algo tangible, a partir de ahora el servicio será conocido simplemente como Google Fi y será accesible para varios modelos de teléfono, incluidos los iPhone de Apple.
Este servicio estaba disponible desde 2015 (Project Fi) para usuarios en EE.UU, pero hasta ahora se limitaba a un número muy reducido de aparatos, entre ellos el Pixel de Google.

Operador Virtual de Telefonía.
Esto quiere decir que Google es desde la semana pasada una operadora virtual de telefonía en toda regla, de momento sólo en Estados Unidos.
Su enfoque competitivo con AT&T, Verizon, Sprin y T-Mobile se centrará en los usuarios más valiosos para las operadoras, los que suelen utilizar smartphones de última generación y consumen un mayor volumen de datos.
La irrupción de Google Fi complica el panorama para las cuatro grandes operadoras del país, que desde hace algunos años mantienen una guerra de precios para tratar de atraer a los usuarios de smartphone y que justo ahora están inmersas en grandes inversiones para el despliegue de redes de la tecnología 5G.
Multi Señal
La gran novedad que aporta Google Fi, que es una alternativa a los planes de llamadas y datos tradicionales, es que en lugar de operar siempre mediante un único proveedor, capta la red de aquel que ofrezca mejor señal en cada momento, e incluso contempla conectarse a señales WIFI siempre que sea posible.
Limitaciones por dispositivos
Aunque está ahora disponible para muchos más teléfonos, no todos los terminales tendrán los mismos beneficios, debido a la funcionalidad de cambio entre diferentes operadoras que incorporan algunos terminales. Por ejemplo los usuarios de iPhone y algunos teléfonos Android estarán limitados a una sola red debido a que no tienen integrado este sistema de cambio, que Google y otros fabricantes sí han integrado en sus dispositivos.
¿Cuándo llegará a Europa?
Es de prever dada la condición de multinacional de Google y el alto índice de usuarios en todo el mundo, incluida Europa, que en un breve período de tiempo empiece ampliar sus servicios como operador de telefonía a otros países, con una implantación con total cobertura y de servicios.

Últimos artículos

¿Cómo conseguir las mejores tarifas de telefonía del mercado?
Cuatro consejos que pueden ayudarle a encontrar la tarifa de telefonía del mercado que mejor se adapta a sus necesidades y presupuesto.

Consulta previa a legislación de la UE sobre los costes de red compartidos.
La U.E. llevará a cabo una consulta con diferentes sectores de la industria tecnológica, para legislar sobre los costes de red compartidos.

Eliminar los costes del roaming gracias a la startup española Holafly.
Holafly, mediante una eSim, ofrece una solución que permite conectarse a la red de un operador de telefonía local estando en el extranjero.

Subida de precios de Movistar en enero.
Los clientes de Movistar se enfrentan a precios más altos a partir de enero, el operador ha anunciado recientemente una subida de precios.

Nuevos cambios en todos los contratos de telefonía móvil.
Con la publicación de la Ley General de Telecomunicaciones los operadores están obligados a modificar los contratos de telefonía móvil.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
© 2023 Emprosoft, S.A. | Aviso Legal | Política de Privacidad
0 comentarios