El teléfono IP en las Empresas.
23 de Mayo de 2018
En este artículo podrá leer ...
Estudio de mercado sobre Telefonía IP
Si hay algo que dejan claro los últimos estudios de mercado realizados para la telefonía IP, o Voz IP, es que la oferta y la demanda están creciendo de forma notable. Es ya una realidad que cada vez más operadores proponen servicios avanzados de comunicaciones unificadas como una solución global para las empresas.
El aumento de la capacidad de las conexiones de banda ancha y fibra óptica está provocando una época dorada de la telefonía IP. Además a este servicio se van incorporando soluciones en la nube, como son las centralitas virtuales, que lo hacen aún si cabe más competitivo.
El negocio de Voz por IP
Según un estudio de Transparency Market Research, de finales del año pasado, el negocio de la telefonía IP crecerá en Europa entorno a un 9%.
Es un sector que en la actualidad tiene demanda de distribuidores para hacer llegar esta tecnología a pequeñas y grandes empresas del país.

VoIP, tecnología de vanguardia y ahorro
Si bien es cierto que la Voz por IP es una tecnología de vanguardia que facilita considerablemente las comunicaciones, no lo es menos, que gracias a ella muchas empresas están ahorrando en sus facturas de telecomunicaciones.
A la vez que el desarrollo de esta tecnología ha ganado en seguridad y las conexiones disponen de un mayor ancho de banda y velocidad, los usuarios que han sustituido líneas de voz y centralitas convencionales por esta tecnología, disfrutan de servicios más sofisticados y una gestión más simplificada que las líneas convencionales no pueden darles, como por ejemplo lo redactado en el artículo 5 recomendaciones antes de contratar servicios de telefonía IP : «integrar la telefonía en tu CRM, grabar solicitudes de pedidos automatizadas».
¿Cómo hacer llamadas por Voz IP?
Dependiendo del volumen de líneas, uso y tamaño de la empresa, será más conveniente una forma u otra para realizar las llamadas por IP:
- Con un teléfono análogo adaptado: fue una de las primeras maneras de hacer este tipo de llamadas, al igual que a través de un ordenador, quizás la forma más rápida y fácil de hacer llamadas con esta tecnología. Consiste en un adaptador para teléfonos analógicos que permiten su conexión a la red para utilizarlos como un teléfono IP. Es una forma de aprovechar los teléfonos y reconvertirlos sin gasto alguno.
- Llamadas de ordenador a ordenador: simplemente se necesita un ordenador con conexión a Internet, que disponga de micro y altavoz, además de la aplicación o software para realizar las llamadas.
- Teléfonos IP: estos teléfonos son específicos para llamadas a través de IP. En apariencia es la de un teléfono convencional, pero internamente disponen del hardware y software necesario para conectar el teléfono directamente al switch o el router de la red.
- Centralita IP: una centralita de este tipo automáticamente dirige, según configuración, todas las llamadas realizadas desde teléfonos conectados a ella a líneas de datos de Voz IP. Estas centralitas además disponen de muchas ventajas en cuanto a las convencionales.
Accesible para todos
El disponer de un teléfono IP es asequible a día de hoy a cualquier empresa, autónomo, o incluso particular, brindando nuevas oportunidades de ahorro y servicios que hasta la fecha sólo estaban disponibles para grandes corporaciones.

Últimos artículos

El 5G verde.
En un escenario postpandemia la UE apostará por la sostenibilidad medioambiental y por la digitalización donde el 5G toma una relevancia vital.

Las propuestas de Vodafone para conseguir 900 millones de € de los fondos de la UE.
España dispondrá de 140.000 millones de euros hasta el año 2026, recibiendo 72.000 millones entre este año y el que viene.

El crecimiento de la telefonía en la nube en 2021.
Según los pronósticos del los especialistas, la telefonía en la nube, experimentará un importante crecimiento, a un ritmo de un 10% anual hasta 2025.

Vodafone y MásMóvil: fusión a la vista.
La posible fusión entre Vodafone y MásMovil toma fuerza y podría hacerse efectiva a corto plazo, pero ¿en qué afecta a los usuarios y resto de operadores?

Nuevo récord en cifras de portabilidad fija y móvil que rozan el millón de cambios.
La portabilidad fija y móvil, se mantuvo en niveles máximos históricos en el mes de octubre de 2020, con casi un millón de cambios de operador.
Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.


Soluciones en Gestión del Gasto en Telecomunicaciones, independiente de operadores, desde 1985.
Certificación ISO 9001 España
0 comentarios